2024: El Año de Oro para Bitcoin – Triunfos, Hackeos y el Camino a los $100,000

El año 2024 ha sido testigo de un notable auge en el mercado de criptomonedas, con Bitcoin alcanzando máximos históricos y consolidándose como una inversión destacada. El 5 de diciembre, Bitcoin superó el umbral psicológico de los $100,000, impulsado por la elección de numerosos candidatos pro-cripto en el Congreso de Estados Unidos y la expectativa de un gobierno favorable a las criptomonedas. Posteriormente, el 17 de diciembre, alcanzó un pico de $108,000, aunque hacia finales de año su valor se estabilizó alrededor de los $96,000.

Este incremento ha beneficiado significativamente a inversores institucionales y países que adoptaron Bitcoin como parte de sus reservas. Por ejemplo, MicroStrategy, la empresa de software liderada por Michael Saylor, posee actualmente un estimado de 5,242 Bitcoins, valorados en aproximadamente $42 millones al 27 de diciembre. Asimismo, El Salvador, que en 2021 adoptó Bitcoin como moneda de curso legal, ha incrementado sus reservas a 5,942 Bitcoins, equivalentes a $576 millones según los precios actuales.

La aprobación de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos el 10 de enero ha sido otro hito significativo, facilitando la entrada de inversores institucionales al mercado y contribuyendo al aumento del precio de la criptomoneda. Empresas como Metaplanet y Rumble también han incorporado Bitcoin a sus balances, reflejando una tendencia creciente de adopción corporativa.

Sin embargo, el año no ha estado exento de desafíos. Las estafas y hackeos en el ámbito de las criptomonedas han ocasionado pérdidas estimadas en $2.2 mil millones, destacando la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y la regulación en el sector.

En resumen, 2024 ha sido un año de consolidación y expansión para las criptomonedas, con avances significativos en su adopción institucional y desafíos que subrayan la importancia de una infraestructura más segura y regulada.