Los Esquemas de Estabilidad de Precios de la Reserva Federal Provocan Caos Económico

La Reserva Federal (Fed) ha implementado diversos esquemas de estabilidad de precios con el objetivo de mantener un crecimiento anual del nivel de precios alrededor del 2%. Sin embargo, estos esquemas han sido criticados por generar más caos económico que estabilidad.

Según el Instituto Mises, la premisa de estos esquemas es que el dinero es neutral, es decir, que los cambios en la oferta monetaria solo afectan el nivel de precios y no las relaciones de precios relativos. Sin embargo, esta visión ignora cómo las fluctuaciones en el nivel de precios pueden oscurecer las señales de demanda relativa que las empresas necesitan para tomar decisiones de producción eficientes.

La Fed ha establecido que cualquier desviación significativa del 2% de crecimiento anual de precios es una desviación de la estabilidad. Pero, en la práctica, intentar mantener este nivel de precios puede llevar a una mala asignación de recursos y debilitar los fundamentos económicos. Los esquemas de estabilidad de precios pueden, de hecho, exacerbar los ciclos de auge y caída, empujando la economía hacia un camino de empobrecimiento persistente y estándares de vida drásticamente más bajos.

En resumen, los esquemas de estabilidad de precios de la Fed, lejos de lograr su objetivo, pueden estar contribuyendo a un entorno económico más inestable y caótico.