Inflación y perspectivas de recorte de tasas
La próxima semana, los inversores se enfrentarán a una lectura altamente anticipada sobre la inflación y a los informes de ganancias del cuarto trimestre de los principales bancos de Wall Street. Aquí están los puntos clave:
- Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio: El jueves, se publicará el IPC de junio. Dado el enfriamiento del crecimiento del empleo, los inversores estarán atentos a este dato. Si la inflación sigue siendo alta, podría aumentar la probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en septiembre.
- Testimonio semestral de Jerome Powell: El martes y miércoles, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testificará ante el Comité Bancario del Senado y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Sus comentarios podrían ofrecer pistas sobre las futuras decisiones de política monetaria.
- Resultados de ganancias de los grandes bancos: El viernes, JPMorgan, Wells Fargo y Citigroup darán inicio a la temporada de informes de ganancias del segundo trimestre. Estos resultados proporcionarán una visión importante sobre la salud del sector financiero y la economía en general.
Perspectivas de recorte de tasas
El informe de empleo de junio mostró señales de enfriamiento en el mercado laboral, lo que podría llevar a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés en septiembre. Los economistas están ajustando sus pronósticos en ese sentido. Actualmente, los inversores están asignando una probabilidad de aproximadamente el 75% a un recorte de tasas en la reunión de la Fed en septiembre.
En resumen, esta semana será crucial para los mercados financieros, con la inflación, las declaraciones de Powell y los resultados de los bancos como temas centrales. Mantente atento a las noticias y ajusta tus estrategias de inversión en consecuencia.